|
||||||||||||
|
||||||||||||
MUNDUKO MUSIKA
SONES DIVERSOS
En el festival Mundumira buscamos la integración y la convivencia de las diferentes culturas. Por medio de la música descubrimos
otras formas de expresión y vivencias cuyas raíces se encuentran en otras latitudes. BAIÄO BRASIL - BRASIL
![]() que la música nordestina tiene una vitalidad única, conectada al espíritu festivo y reivindicativo de sus habitantes. THOMSO - SENEGAL
![]() en un ambiente recreado en Casamance. Los textos de sus canciones están cantados en francés, wolof, mankagne, diola, mandinga e inglés, lo que refuerza su apuesta artística multicultural. Thomso basa su identidad musical en sonidos afro reggae, y en sus conciertos la energía surge de una forma natural. Genera unas irresistibles ganas de bailar y el público lo vive intensamente. Definitivamente, Thomso desborda energía por los cuatro costados en sus vibrantes conciertos. RUMBA VELLA - CATALUNYA
![]() jamás visto. Quizá no cuenta con el éxito comercial que consiguieron Peret o Los Amaya en su momento, pero nunca habíamos disfrutado de la constancia que mantienen los jóvenes que, en los últimos años, han iniciado proyectos alrededor de la música creada por los gitanos de Barcelona, Mataró y otras ciudades de nuestro país. OJOS DE BRUJO
![]() recorriendo las calles de las ciudades del mundo como una nave de locos, comunicando, creando y festejando. La trayectoria de Ojos de Brujo (ODB) comienza mucho antes de que se conocieran entre ellos. En la profundidad de sus vivencias anteriores. En la fascinación por las riquezas rítmicas del planeta y los diferentes lenguajes del flamenco. En constante curiosidad por la experimentación, por la necesidad de búsqueda y el encuentro con otros artistas. En 1999 ODB graban su primer álbum, 'Vengue' (‘duende’ en caló). Producción artesanal que cautiva a público y crítica. Un boca a boca que crece desde el directo, en sus actuaciones. Sigue la aventura en septiembre de 2002 con la publicación de su segundo álbum, 'Barí' (‘joya, esencia y virtud’ en caló). El 20 de febrero de 2006 publican ‘Techarí’, su tercer álbum. Un trabajo de muchos meses, de mucha gente colaborando desde disciplinas artísticas y musicales distintas hacia un mismo objetivo: la continua experimentación con el flamenco y la emoción de las cosas hechas con una pasión desbordante. El entusiasmo vital de ODB siempre ha ido más allá de la música. Un colectivo de agitación artística en donde participan fotógrafos, graffiteros, animadores visuales, ilustradores, programadores y realizadores. Artistas de muchas partes del mundo que juegan y profundizan en las ideas de ODB, agrupados todos en un CD-Rom que el grupo ha querido regalar a la gente. Un diseño luminoso del álbum. Los colores, los dibujos y las texturas que siguen explorando en la identidad visual del grupo. Ya está disponible su cuarto álbum de estudio “Aocaná” (ahora en caló), en dos formatos: 1 CD que incluye doce temas y la versión deluxe que incluirá 2 CD donde los fans podrán escuchar además 5 remixes y dos rarezas. Ojos de Brujo siguen rompiendo moldes también con la gira de su último disco, Aocaná. Después de reventar los escenarios de medio mundo (Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Colombia y Hong Kong) nos visitan en Antzuola con motivo del Festival Mundumira. GANGBÉ BRASS BAND - BENIN
![]() |
||||||||||||
ANTZUOLA
- DEBAGOIENA
(GIPUZKOA) - Maiatzak 29, 30 Tel: 902 18 14 71 e-mail: info@mundumirafesta.com |